sábado, 20 de diciembre de 2014

Siempre Mamàs




Los efectos que la adopción tiene en madres biológicas

Las madres biológicas pueden considerar el dar a sus hijos en adopción por una variedad de razones, tales como las presiones externas, asuntos financieros, razones personales y con frecuencia para proporcionar una vida mejor para el niño. Cuando la adopción se lleva a cabo, la madre biológica puede experimentar una amplia gama de beneficios, pero por lo general no sin algunos aspectos negativos. Las madres biológicas a menudo encuentran consuelo en los grupos de apoyo o asesoramiento para ayudar a lidiar con este suceso.

Beneficios

La adopción es una opción para las mujeres embarazadas, que ofrece una variedad de beneficios. Los gastos asociados con el embarazo, tales como los costos prenatales, visitas médicas, el nacimiento del niño y los honorarios legales, se cubren a menudo. Se proporcionan servicios de apoyo y asesoramiento para la madre biológica, y pueden estar disponibles una vivienda, según AmericanPregnancy.org. La adopción puede ser la respuesta a una situación de otra manera muy difícil o incluso devastadora, y puede abrir posibilidades para las madres biológicas de proseguir sus metas y sueños que no podrían hacer posibles en la crianza de un niño, sabiendo que ellas también están ofreciendo a sus bebés un futuro más seguro. La madre biológica puede escoger a los padres adoptivos para asegurarse que su recién nacido irá a una familia con la que ella se sienta cómoda y que incluso podría permitir el contacto futuro con el niño.

Pérdida

Cuando una madre da a su hijo en adopción, pasa por un período de pérdida - a pesar de que el niño está vivo y la adopción es una opción. El portal Child Welfare Information sugiere que las madres biológicas pueden experimentar diferentes etapas de duelo, como el shock, negación, tristeza, depresión, ira, culpa y finalmente aceptación. Una madre biológica también puede sentir que está perdiendo su papel como madre para el hijo que dio en adopción. Estos sentimientos de pérdida pueden ser desencadenados por eventos como el cumpleaños de un niño. Los grupos de apoyo y consejería pueden ser útiles para las madres biológicas que están procesando estos sentimientos.

miércoles, 17 de diciembre de 2014




¿CONOCÍAS ÉSTA ASOCIACIÓN?


A.M.B.A.R. Asociación de Madres Biológicas de Adopciones Reconocidas

A.M.B.A.R. 


Presentamos la Asociación de Madres Biológicas de Adopciones Reconocidas "A.M.B.A.R.". Es para las mujeres que parieron y no ejercieron como madres, porque sus hij@s fueron adoptad@s.
El objetivo es tener un "espacio" propio, íntimo y confidencial donde:
- identificar y atender necesidades 
- compartir experiencias, emociones, recuerdos, anhelos y esperanzas
- acompañar, escuchar y reconocer
queremos ponernos en contacto con aquellas madres que dieron a su hijo en adopción CONSCIENTEMENTE. Os animamos a que nos contéis vuestro caso, vuestra privacidad va a ser totalmente respetada. Somos muchos los adoptados que estamos buscando nuestros orígenes, os necesitamos para saber de dónde venimos. No estáis solas, podéis contar con nosotros para contarnos vuestra historia, tuvo que ser muy duro aceptar que se nos diera en adopcion. Esta historia vuestra también es nuestra historia. Es muy importante vuestro testimonio para ayudar a esclarecer esta lucha que llevamos. Solo queremos saber la verdad, vosotras podéis ayudarnos. En AMBAR os ofrecemos el compromiso riguroso de que jamás haremos pública vuestra identidad de madres biológicas, jamás nadie intentará que tengáis relación con vuestros hijos biológicos si no lo deseáis. Os pedimos ayuda para conocer nuestros orígenes y poder colocar por fin todas las piezas de nuestra vida.

 Os esperamos con ilusión.


El grupo de Facebook A.M.B.A.R y el e-mail  madres.ambar@gmail.com , son para contactar de forma privada. 
Este grupo es para las mujeres que estuvieron embarazadas, parieron y no llegaron a ser madres, porque no pudieron, porque no quisieron o porque les quitaron la oportunidad y sus hij@s fueron adoptados. Es para compartir experiencias, emociones, recuerdos, anhelos y esperanzas. Es para todas las que buscan y las que no, las que esperan ser buscadas y las que no, las que esperan ser encontradas y las que no. Bienvenidas mujeres!!
Solo los miembros ven el grupo, quién pertenece a él y el contenido que publican otros miembros. 


Bienvenidas todas!!